El colágeno es la proteína con mayor presencia en el organismo de los animales y está presente en absolutamente todos ellos.
Por el papel que realiza, se le podría definir como el “pegamento del cuerpo”, aunque en realidad es mucho más, pues además de dotarlo de resistencia, también contribuye a hacerlo más elástico, a sujetar sus diferentes partes o a filtrar determinadas sustancias.
Hay un aspecto importante y es que el colágeno es una proteína que sólo puede ser sintetizada por el organismo de los animales. Es cierto que existen plantas y sustancias cuya ingesta puede estimular la producción de colágeno del organismo; sin embargo, ningún organismo vegetal lo tendrá ni lo podrá sintentizar.
Ahora bien, tomando una dieta rica en determinados componentes, se puede auspiciar al organismo para que produzca colágeno. Este asunto no resulta baladí, ya que todo lo que sea mantener unos niveles óptimos de esta proteína será positivo para el cuerpo humano.
Aunque ya se ha señalado en el punto anterior, conviene remarcar cuáles son sus principales funciones como proteína, las cuales evidentemente resultan beneficiosas para el organismo:
La comunidad científica está de acuerdo en un punto, como es en que a partir de los 25 años el cuerpo humano pierde aproximadamente un 1,5 % de colágeno anualmente. De ahí que, sobre todo a partir de cierta edad, sea interesante seguir una dieta rica en productos que estimulen la producción de esta proteína. Eso nos hará estar más sanos y, desde luego, más fuertes. Esto último, en todos los sentidos.